Ir al contenido principal

Medidas que debemos recordar al momento de participar de la Santa Misa - Iglesia Matriz de Machachi

 


El Tiempo de Pandemia aún no ha pasado y es por ello que ahora, mientras los casos de contagio aumentan en el mundo y en el país, es necesario recordar las medidas de bioseguridad que debemos mantener al momento de ingresar al Templo Matriz de Machachi. 

El protocolo que ha sido parte la nueva manera de acudir a la Santa Misa o actividades religiosas dentro de los Templos se implementó desde los primeros meses de la pandemia y ayudó a que se pueda retomar la participación de la comunidad dentro de las actividades que como Iglesia, estamos llamados a ser partícipes, una de ellas la Santa Misa.

Como feligreses es necesario poner en práctica siempre dentro del Templo estos protocolos para evitar la propagación del virus causante de la enfermedad de Covid-19, los cuales detallaremos a continuación:

-Uso Correcto de Mascarilla:  En todo momento dentro de la celebración de la Eucaristía y mientras nos encontramos en el Templo, debemos llevar bien puesta la mascarilla, esto significa que debe cubrir toda la nariz y la boca hasta la parte baja de la quijada. En ningún momento se debe retirar la mascarilla, salvo por unos momentos dentro de la comunión.

-Mantener la Distancia adecuada: El aforo que el Templo nos proporciona con la señalización debe ser respetado en todo instante, por banca ingresa hasta un máximo de dos a tres personas, no olvidemos que debemos mantener el distanciamiento, incluso hasta el momento de la comunión, dentro de la fila con la persona que se encuentra adelante y atrás, así como el ministro o sacerdote que reparte las sagradas formas.

-Usar alcohol o gel desinfectante: Siempre que acudamos al Templo, debemos llevar nuestro frasco de alcohol o gel, para nuestro uso personal, es necesario que al ingreso al templo untemos nuestras manos con el desinfectante así como al momento de la comunión, antes y después de recibir el Cuerpo de Cristo. 

Únicamente en el momento de la Comunión es donde las personas que van a recibir el Cuerpo de Nuestro Señor, deberán desplazarse para esto, manteniendo el respectivo distanciamiento y en este momento también solo una vez que se ha recibido la comunión en la mano, deberemos comulgar al instante quitándonos por un momento la mascarilla.

Recordando estas importantes recomendaciones podremos salir adelante frente a la pandemia, es deber de todo buen Cristiano Católico también el ser responsable con la salud propia y la de sus hermanos. El equipo de Bioseguridad son los encargados de a través de su labor ayudar a que se cumpla este protocolo. A la entrada del Templo se tomará la temperatura y se realizará la desinfección correspondiente, en muchos de los casos resulta molestoso, sin embargo como Iglesia se ha mantenido este proceso ya que es parte del protocolo y por tanto se debe cumplir con responsabilidad.


Pastoral de Comunicación

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Señor de la Santa Escuela, recorre Mejía como parte de su festividad 2024 en el contexto de la "Fraternidad"

La parroquia Santiago Apóstol de Machachi, ha venido preparando la festividad del Señor de la Santa Escuela 2024, en el marco de esta importante celebración para la parroquia eclesiástica, se ha iniciado con el recorrido anual que realiza la imagen por las parroquias de Mejía, ya que es el patrono de este bonito terruño y uno de los cantones que conforman la provincia de Pichincha. El periplo comenzó el pasado 22 de febrero, cuando la imagen arribó a Aloag, y el 24 de febrero llegó a Tambillo, las primeras dos comunidades que recibieron la visita; Durante los primeros días de marzo se encuentra visitando la Parroquia Jesús de Nazaret de Cutuglagua. Varias actividades se han programado en esta comunidad durante la estadía de cuatro días del Señor de la Santa Escuela, como es el viacrucis y el recorrido por los barrios de esta parroquia, la participación de la catequesis y eucaristías que se desarrollarán en las capillas y templo parroquial.  Todo este recorrido concluirá con la visi...

Cáritas Parroquial continúa en la labor social con los adultos mayores de nuestra comunidad

Cada mes la pastoral social de Cáritas realiza la entrega de víveres a los adultos mayores. Son alrededor de 80 abuelitos que se atiende gracias a esta importante labor social. Para finalizar el mes de agosto se realizó la entrega de víveres a los adultos mayores que actualmente forman parte de este programa que lleva adelante la pastoral social de la parroquia Santiago Apóstol de Machachi. Se elabora los kits, se clasifican los víveres, las donaciones y al final son entregados a los beneficiarios de la comunidad parroquial que reciben esta ayuda.  En esta ocasión también estuvo presente el nuevo vicario parroquial, P. Francisco Zamora, quien evidenció este trabajo que se desarrolla con las personas más vulnerables como son nuestros adultos mayores. Para seguir aportando a los abuelitos, se invita y motiva nuevamente a la comunidad  a seguir compartiendo con los más necesitados, donando víveres no perecibles y ropa en buen estado, con lo que la pastoral social de Cáritas ...

El Grupo María Inmaculada, su Fe, devoción y una tradición que mantienen con los años.

  Todos los años, el grupo María Inmaculada realiza el arreglo de las andas, preparación de la virgen María y el desarrollo del Rosario de la Aurora una tradición antiquísima, propia del hermoso mes de mayo, mes dedicado a nuestra madre.  Llegando con su sonrisa característica, cargadas de bonches de rosas, todos los viernes de este mes, las señoras que forman parte de este grupo arreglan a María, aún a pesar del peso que implica el anda la trasladan lentamente desde el altar mayor hasta la parte posterior de la iglesia, con prontitud se aprestan a limpiar el contorno y a la imagen y de a poco van adornando con flores de todos los colores para embellecer a la virgen Inmaculada.  Llegaba la hora del encuentro y el primer viernes antes del inicio del Primer recorrido, con alegría fueron sacando de la sacristía del Templo Matriz el anda que se usa para los recorridos, la imagen de María reposaba en el púlpito del templo, una vez limpiado todo fue sujetada la imagen de forma ...