Ir al contenido principal

El Señor de la Santa Escuela recorre Machachi en el marco de su Festividad

 

Cada una de las Comunidades y Barrios reciben la visita de la Imagen de acuerdo al cronograma establecido dentro de los días de la Novena.


Después de dos años en los cuales la pandemia de Covid-19 impidió la realización de forma normal de las Festividades de Nuestro Señor de la Santa Escuela, este año la imagen vuelve a recorrer cada uno de los barrios y sectores de la Comunidad Santiago Apóstol de Machachi. 

Desde el Sector de la Calera y el Obelisco al Norte, hasta Romerillos, la Nasa al Sur, los barrios centrales, hasta el Pedregal ya muy cerca del Parque Nacional Cotopaxi, recorre durante nueve días la Imagen de Nuestro Señor, bendiciendo y visitando a cada familia, vecinas y vecinos que demuestran su alegría, devoción y religiosidad en este acto de Fe.

Los Barrios agrupados por sectores específicos de acuerdo a la cercanía tienen un día dentro de la novena en el cual durante el transcurso del mismo se cumple con este recorrido. 

Recibamos con mucha alegría al Señor en nuestras casa, en los barrios y comunidades para que así podamos vivir esta Fe con mucha más emoción ahora que de a poco se va reactivando nuevamente.

Fotografías de uno de los recorridos realizados dentro de la Novena.



El cronograma establecido de cada día, la Parroquia Santiago Apóstol de Machachi ha compartido por medio de sus redes sociales y los medios de comunicación locales para que la comunidad pueda tenerlo en cuenta.

También en el siguiente enlace puede revisar que día le toca a su barrio:

Cronograma de Recorridos y Festividades del Señor de la Santa Escuela 2022

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Señor de la Santa Escuela, recorre Mejía como parte de su festividad 2024 en el contexto de la "Fraternidad"

La parroquia Santiago Apóstol de Machachi, ha venido preparando la festividad del Señor de la Santa Escuela 2024, en el marco de esta importante celebración para la parroquia eclesiástica, se ha iniciado con el recorrido anual que realiza la imagen por las parroquias de Mejía, ya que es el patrono de este bonito terruño y uno de los cantones que conforman la provincia de Pichincha. El periplo comenzó el pasado 22 de febrero, cuando la imagen arribó a Aloag, y el 24 de febrero llegó a Tambillo, las primeras dos comunidades que recibieron la visita; Durante los primeros días de marzo se encuentra visitando la Parroquia Jesús de Nazaret de Cutuglagua. Varias actividades se han programado en esta comunidad durante la estadía de cuatro días del Señor de la Santa Escuela, como es el viacrucis y el recorrido por los barrios de esta parroquia, la participación de la catequesis y eucaristías que se desarrollarán en las capillas y templo parroquial.  Todo este recorrido concluirá con la visi...

Cáritas Parroquial continúa en la labor social con los adultos mayores de nuestra comunidad

Cada mes la pastoral social de Cáritas realiza la entrega de víveres a los adultos mayores. Son alrededor de 80 abuelitos que se atiende gracias a esta importante labor social. Para finalizar el mes de agosto se realizó la entrega de víveres a los adultos mayores que actualmente forman parte de este programa que lleva adelante la pastoral social de la parroquia Santiago Apóstol de Machachi. Se elabora los kits, se clasifican los víveres, las donaciones y al final son entregados a los beneficiarios de la comunidad parroquial que reciben esta ayuda.  En esta ocasión también estuvo presente el nuevo vicario parroquial, P. Francisco Zamora, quien evidenció este trabajo que se desarrolla con las personas más vulnerables como son nuestros adultos mayores. Para seguir aportando a los abuelitos, se invita y motiva nuevamente a la comunidad  a seguir compartiendo con los más necesitados, donando víveres no perecibles y ropa en buen estado, con lo que la pastoral social de Cáritas ...

El Señor de la Santa Escuela, tesoro de la religiosidad Machacheña

    Fotografía: Portentosa Imagen de Nuestro Señor de la Santa Escuela en el Templo Matriz de la Ciudad de Machachi, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha en Ecuador. Machachi posee tesoros únicos que han sido por años la razón de varias tradiciones importantes que resaltan aún más su valor histórico y e influyen también en el simbolismo, la religiosidad y la Fe de la comunidad de esta localidad al sur de Quito en el Cantón Mejía. En cuanto al ámbito religioso y espiritual la Iglesia Matriz de Machachi guarda recelosa, en silencio, entre sus paredes, pinturas y mosaicos uno de los tesoros más preciados por la comunidad católica, la imagen del Señor de la Santa Escuela, una escultura muy antigua y milagrosa, y con una historia maravillosa, su curioso nombre viene de la tradicional historia de su aparición posiblemente por el siglo XVII, cuando se cree llegó a esta ciudad la imagen en los lomos de una mula, dicha acémila se postró en los patios de la escuela que existía en aquel ...