El Señor de la Santa Escuela, recorre Mejía como parte de su festividad 2024 en el contexto de la "Fraternidad"
Todo este recorrido concluirá con la visita a Aloasí y Uyumbicho la siguiente semana. Con ello a partir del 15 de marzo iniciará el recorrido por la cabecera cantonal que es Machachi. La imagen a lo largo de los 9 días de la novena recorrerá por los barrios tanto centrales como suburbanos.
Imagen: Previo a su salida desde el Templo Matriz de Machachi, los priostes y devotos de Nuestro Señor preparan la imagen que es colocada en la urna en la que recorre las parroquias.
"Jesús de la santa Escuela, Maestro de la Fraternidad"
Este año Ecuador vivirá uno de los eventos más importantes para la Iglesia Católica, como es el Congreso Eucarístico Internacional, en el marco de este acontecimiento desde septiembre del 2023 vivimos en la Iglesia de Quito, el "Año de la Eucaristía", como tiempo de preparación para este encuentro que se desarrollará en septiembre del 2024 y que tiene como slogan "Fraternidad para sanar el mundo".En vista de este antecedente, mientras se medita el misterio eucarístico y la fraternidad, se ha predispuesto el slogan para la festividad de este año como: "Jesús de la Santa Escuela, maestro de la fraternidad". Así mismo la Parroquia Santiago de Machachi ha preparado la novena de acuerdo a esta temática y que permitirá reflexionar durante los nueve días a Jesús como maestro y modelo de la fraternidad.
Todas las actividades que se han propuesto para la Festividad 2024 del Señor de la Santa Escuela se podrán consultar desde la página web: iglesiademachachi.com, así como desde las redes sociales y canales digitales de la Parroquia Santiago Apóstol de Machachi @psamachachi.
Comentarios
Publicar un comentario