Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

"Vivir nuestra Vocación desde el Amor" - Homilía del IV Domingo del Tiempo Ordinario

 Editorial - Lo más destacado de las Lecturas y la Homilía de este Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario por nuestro Vicario Padre Jesús Paredes. Las Lecturas de este Domingo, son muy importantes, cada una de ellas con una riqueza única que nos deja un mensaje evangelizador muy contundente. Sin duda alguna este Domingo nos llama a ser Profetas, y destacaba en su homilía de este Domingo el Padre Jesús Paredes, el sentido de ser profeta. No solo es salir o ir a otros lugares y decir de la noche a la mañana soy profeta, es parte, si, pero hay que empezar desde lo más pequeño, desde el hogar, desde la familia. Esas palabras de ayuda, de darse, de donarse, incluso de repartirse a los demás, y nos encontramos con el pasaje de la segunda lectura de la Carta a los Corintios, esta maravillosa lectura acerca del Amor: "Aunque yo hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo amor, no soy más que una campana que resuena o unos platillos que aturden. Aunque yo tuviera el don d...

Lecturas del Tercer Domingo del Tiempo Ordinario

  Tercer Domingo del Tiempo Ordinario, compartimos con la Comunidad las Lecturas que nos presenta este Domingo, para participar activamente de la Santa Misa. PRIMERA LECTURA  El pueblo comprendía la lectura del libro de la ley. Del libro de Nehemías: 8, 2-4. 5-6. 8-10 En aquellos días, Esdras, el sacerdote, trajo el libro de la ley ante la asamblea, formada por los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón. Era el día primero del mes séptimo, y Esdras leyó desde el amanecer hasta el mediodía, en la plaza que está frente a la puerta del Agua, en presencia de los hombres, las mujeres y todos los que tenían uso de razón. Todo el pueblo estaba atento a la lectura del libro de la ley. Esdras estaba de pie sobre un estrado de madera, levantado para esta ocasión. Esdras abrió el libro a la vista del pueblo, pues estaba en un sitio más alto que todos, y cuando lo abrió, el pueblo entero se puso de pie. Esdras bendijo entonces al Señor, el gran Dios, y todo el pueblo, le...

El Señor de la Santa Escuela, tesoro de la religiosidad Machacheña

    Fotografía: Portentosa Imagen de Nuestro Señor de la Santa Escuela en el Templo Matriz de la Ciudad de Machachi, Cantón Mejía, Provincia de Pichincha en Ecuador. Machachi posee tesoros únicos que han sido por años la razón de varias tradiciones importantes que resaltan aún más su valor histórico y e influyen también en el simbolismo, la religiosidad y la Fe de la comunidad de esta localidad al sur de Quito en el Cantón Mejía. En cuanto al ámbito religioso y espiritual la Iglesia Matriz de Machachi guarda recelosa, en silencio, entre sus paredes, pinturas y mosaicos uno de los tesoros más preciados por la comunidad católica, la imagen del Señor de la Santa Escuela, una escultura muy antigua y milagrosa, y con una historia maravillosa, su curioso nombre viene de la tradicional historia de su aparición posiblemente por el siglo XVII, cuando se cree llegó a esta ciudad la imagen en los lomos de una mula, dicha acémila se postró en los patios de la escuela que existía en aquel ...

El Carnet de Vacunación será necesario para ingresar al Templo Matriz de Machachi.

  El pasado 17 de enero del 2022, la Arquidiócesis de Quito ha exhortado a través de un comunicado, que las Iglesias parroquiales pidan el carnet de vacunación antes de ingresar al Templo a participar de la Santa Misa, a esto se suman las medidas civiles que rigen dentro del cantón, por el aumento de contagios y la semaforización en rojo en que se encuentra Mejía. En las misas de Sábado y Domingo asi como las de mayor concurrencia de feligreses, la comunidad de Machachi y quienes participan de las celebraciones en el Templo Matriz deberán presentar el carnet de vacunación para poder ingresar, este será revisado por el personal de bioseguridad a la entrada del templo.   También se ha reducido el aforo al 30% y deberán respetar las normas de bioseguridad que la Iglesia a dispuesto, como  el uso de mascarilla, el alcohol personal, respetar el distanciamiento y no aglomerarse a las salida del templo después de las Eucaristías. Esta medida a sido acogida para precautelar ...

Medidas que debemos recordar al momento de participar de la Santa Misa - Iglesia Matriz de Machachi

  El Tiempo de Pandemia aún no ha pasado y es por ello que ahora, mientras los casos de contagio aumentan en el mundo y en el país, es necesario recordar las medidas de bioseguridad que debemos mantener al momento de ingresar al Templo Matriz de Machachi.  El protocolo que ha sido parte la nueva manera de acudir a la Santa Misa o actividades religiosas dentro de los Templos se implementó desde los primeros meses de la pandemia y ayudó a que se pueda retomar la participación de la comunidad dentro de las actividades que como Iglesia, estamos llamados a ser partícipes, una de ellas la Santa Misa. Como feligreses es necesario poner en práctica siempre dentro del Templo estos protocolos para evitar la propagación del virus causante de la enfermedad de Covid-19, los cuales detallaremos a continuación: -Uso Correcto de Mascarilla:  En todo momento dentro de la celebración de la Eucaristía y mientras nos encontramos en el Templo, debemos llevar bien puesta la mascarilla, esto si...

Jesús es el vino perfecto - II Domingo del Tiempo Ordinario

Lo más destacado de la Homilía este Domingo 16 de Enero donde el Evangelio nos presenta el pasaje de las Bodas de Caná.  La Semana anterior celebramos dentro de la Iglesia, la Fiesta del Bautismo del Señor con la cual cerrábamos el tiempo de la Navidad e iniciábamos así el Tiempo Ordinario, en donde meditaremos la vida pública de Jesús y todas sus obras, durante esta primera semana varias de las lecturas nos mostraban a Jesús curando enfermos, donde cura a un leproso, a la suegra de Pedro y hoy llegamos a un pasaje muy bonito que nos presenta el evangelio de este Domingo, las Bodas de Caná. El Milagro de Caná tiene varios aspectos que destacaba en su homilía el Rvdo. Padre Diego Tanicuchi, párroco de nuestra comunidad de Santiago Apóstol de Machachi. En esta lectura bíblica, María y Jesús, están en una boda, primero destacaba la participación de las Mujeres en la vida o el acontecer cotidiano dentro de la cultura y el pueblo Judío, ellas no tenían un espacio concreto, su opinión no...

Transmisión de la Santa Misa, una labor diaria

  Una de las actividades más importantes que realiza la Parroquia Santiago Apóstol de Machachi, es la transmisión de la Santa Misa de forma regulara y con un equipo único que tras cámaras tienen todo listo para llevar el evangelio y el mensaje que nos deja cada Eucaristía, a todos los rincones del mundo.  Esta labor fue fundamental desde el comienzo de la pandemia, cuando por la emergencia, se cerraban las puertas de los templos y se constituía con más fuerza la Iglesia del hogar y la familia. La única opción era de transmitir la celebración que se desarrollada desde el Templo Matriz a puerta cerrada y de alguna manera poder interactuar con la comunidad que aunque virtualmente participaba de la celebración con mucho entusiasmo, pero esta labor comunicativa, no nació ahí, tiene más años en nuestra parroquia, desde cuando se formó la Pastoral comunicativa por el año 2015 y se inició el proceso de comunicación en el campo de las redes sociales. Nuestra principal la Fan Page en Fa...